viernes, 11 de abril de 2014

Las plantas



En biología, se denomina plantas a los seres vivosfotosintéticos, sin capacidad locomotora y cuyas paredes celulares se componen principalmente de celulosa. Obtienen la energía de la luz del Sol que captan, y con ella realizan la fotosíntesis en la que convierten simples sustancias inorgánicas en materia orgánica compleja. Como resultado de la fotosíntesis desechan oxígeno (aunque, al igual que los animales, también lo necesitan para respirar). También exploran el medio ambiente que las rodea (normalmente a través de raíces) para absorber otros nutrientes esenciales utilizados para construir, a partir de los productos de la fotosíntesis, otras moléculas que necesitan para subsistir. Dentro del gran grupo de las plantas, también encontramos diversas subdivisiones:

Plantas con semilla

Algunas plantas se reproducen mediante la dispersión de semillas. Las semillas son un refugio donde se encuentran los gametos masculinos y femeninos fecundados de la planta. Su deposición en la tierra permite su maduración y creación de una planta nueva con las mismas características que la planta anterior.

Dentro de este grupo encontramos:

Angiospermas

Las angiospermas, comúnmente llamadas plantas con flores, son las plantas con semilla cuyas flores poseen verticilos o espirales ordenados de sépalos, pétalos, estambres y carpelos, y los carpelos encierran a los óvulos y reciben el polen sobre su superficie estigmática en lugar de directamente sobre el óvulo como en las gimnospermas. En algunos textos se considera que únicamente las angiospermas son plantas con flores, ya que la floración de otras espermatofitas.

Gimnospermas

Las gimnospermas, son plantas vasculares y espermatofitas, productoras de semillas. Este término se aplica debido a que las semillas de estas plantas no se forman en un ovario cerrado, sino que están desnudas. Su flor (definida como una rama de crecimiento limitado productora de hojas fértiles o "esporofilos") tiene semilla expuesta.

Las gimnospermas son todas leñosas (pero pueden ser árboles, arbustos o lianas), y no poseen verdaderas acuáticas y sólo unas pocas epífitas. Estas plantas crecen en todo el mundo, de los 72 grados al norte a los 55 grados al sur, y son la vegetación dominante en muchas regiones frías y árticas. Muchas son familiares como ornamentales para madera de alta calidad. Entre las gimnospermas se encuentran los individuos más altos y de más larga vida de las plantas.

Plantas sin semilla

Las plantas sin semillas están compuestas por los helechos y equisetos. Éstas son plantas vasculares, que poseen vasos conductores y tienen un órgano sexual femenino (arquegonio). Este tipo de plantas se reproducen por esporas (células asexuales). Poseen alternancia de generaciones de morfología distinta, una la que produce gametos, (el protalo) y otra la que produce esporas, el esporofito (la dominante a lo largo del ciclo). Los esporangios (es el lugar donde se forman las esporas) pueden estar por debajo de las hojas, sobre ellas o en los extremos, de forma dispersa o agrupada conformando soros.

Fuentes de ayuda:

http://www.eljardin.ws/plantas/tipos/plantas-sin-semillas.html
https://es.wikipedia.org/wiki/Gymnospermae
https://es.wikipedia.org/wiki/Magnoliophyta
https://es.wikipedia.org/wiki/Plantae

jueves, 10 de abril de 2014

Según su alimentación pueden ser...

Ahora aprenderemos sobre la clasificación de los animales según su alimentación. Depende de lo que comen se dividen en: Herbívoros, carnívoros, omnívoros, filtradores y descomponerdores.

Herbívoros

Cebra
Son animales que no se alimentan de carne, solo se alimentan de plantas. Esto se debe a que sus cuerpos no están hechos para alimentarse de otra cosa que no sea hierbas y vegetales.

Ejemplos de animales herbívoros: El conejo, la cebra, el caballo...



Carnívoros

León
Son aquellos animales que comen carne. Se consideran depredadores, porque cazan su presa ya que tienen una serie de adaptaciones que les permite cazar como su sentido olfato, el gusto, su dentadura y garras.
Las garras de los animales carnívoros de predadores son muy importantes, éstas les permiten agarrar fuertemente su presa y comérsela con más facilidad.
 Ejemplos de depredadores: León, águila, tiburón...



Buitre
Podemos destacar a los animales corroñeros, son aquellos que se alimentan de otros animales muertos. Tienen un papel importante en el ecosistema ya que ayudan a eliminar los restos orgánicos que no le sirven a la tierra. Un ejemplo es el buitre.




Omnívoros

Oso
Los animales omnívoros se alimentan de carne y de vegetales. Estos animales se alimentan de toda clase de alimentos y nutrientes, su alimentación es muy variada. Para ellos es una ventaja, ya que pueden sobrevivir en cualquier medio. Un ejemplo de ser vivo omnívoro son los humanos, pero nosotros no somos los únicos.
Ejemplos de animales omnívoros: oso, cerdo, perezoso, avestruz, gaviotas, pirañas...

Descomponedores

Hongos
Se alimentan de restos de organismos transformándolos en substancias inorgánicas, puede servir de alimento para las plantas. Ejemplo de descomponedores: hongos.


Filtradores

Almejas
Se alimentan de restos de organismos disueltos en el agua que son filtrados por órganos especializados. Ejemplo los animales bivalvos.








A continuación puedes ver este vídeo donde resume lo anterior.


Animales unicelulares y pluricelulares

En este apartado veremos los animales unicelulare y pluricelulares.
Para ello, hemos colgado este documento donde vemos su clara diferencia.

Fuente de información:

Presentación Slideshare:
6.- Seres vivos unicelulares y seres vivos pluricelulares from DGS998

miércoles, 9 de abril de 2014

Actividades interactivas


Desde aquí podéis acceder a diversos recursos y actividades interactivas. Al pulsar en las diferentes imágenes que veréis a continuación os abrirá diferentes páginas donde podréis ver nuevas explicaciones y actividades para reforzar los temas que hemos estado aprendiendo en este blog.

 Los animales - Vertebrados e invertebrados

En el siguiente enlace no hace falta que accedáis a otra página, podéis realizar la actividad desde esta misma página.  La única condición es que tienes que tener descargada la última actualización de java, el cual lo puedes descargar desde este enlace.


Los animales invertebrados

Los animales invertebrados son aquellos que no poseen  columna vertebral y carecen de un esqueleto interno articulado. Un 95% de los animales son invertebrados y son ovíparos, es decir,se reproducen mediante huevos.


Podemos clasificar los animales invertebrados según:

Si tienen protección corporal

  • Artrópodos: tienen un esqueleto externo, patas articuladas y un cuerpo dividido en: cabeza, tórax y abdomen.   
MIRIÁPODOS
 
INSECTOS
CRUSTÁCEOS
ARÁCNIDOS

  • Moluscos: son los invertebrados más numerosos después de los artrópodos. Se caracterizan por tener el cuerpo blando y muchos de ellos protegidos por una concha calcárea dura de simetría bilateral. Son los únicos animales con un pie muscular.
GASTERÓPODOS
CEFALÓPODOS
BIVALVOS

  • Equinodermos: Todos ellos viven en el mar, de agua salada. Su cuerpo áspero tienen una simetría radial. Tiene dos lados bien diferenciados, la parte inferior se encuentra su boca, mientras que la parte superior es más duro. Por ejemplo, el cuerpo de una estrella de mar está dividido de cinco brazos, si uno de ellos se rompe éste se regenera. Por otra parte el erizo tiene el cuerpo redondo y está cubierto de está cubierto de púas.
Estrella de mar
Erizo


Si no tienen protección corporal:

  • Poríferos: Son conocidos como esponjas. Viven sujetas a las rocas y tienen aspecto de planta. Su cuerpo tiene muchos huecos o poros pequeños, no tiene simetría por lo que es irregular. No tienen órgano ni cerebro y muchos menos sistema nervioso. Para alimentarse hacen uso de células que capturan partículas de alimento y éstas entran por sus poros.
ESPONJAS
  • Gusanos: tienen el cuerpo blando y alargado. Reptan para desplazarse.
GUSANO

  • Cnidarios: hay dos tipos, por un lado las medusas, que se mueven de forma libre y por otro, los pólipos que están establecidos de manera fija.
MEDUSAS
PÓLIPOS

                                   


¿HAS APRENDIDO?¡ ATRÉVETE Y JUEGA !


http://www.spanish.cl/juegos-vocabulario/animales-invertebrados.htm

Fuente de información:

Blog: Woodward
http://www.spanish.cl/ciencias-naturales/animales-invertebrados.htm


viernes, 4 de abril de 2014

Animales vertebrados



En esta entrada vamos a ver la clasificación que hacemos dentro del grupo de los animales vertebrados. Como sabemos, los animales vertebrados son un grupo de animales con un esqueleto interno articulado, que actúa como soporte del cuerpo y permite su movimiento. Tienen las siguientes características:

- Tienen columna vertebral, formada por una serie de piezas articuladas o vértebras, que permiten algunos movimientos y les dan cierta flexibilidad.
- El cuerpo está dividido en cabeza tronco y extremidades.

Dentro de el gran grupo de los animales vertebrados encontramos la siguiente subdividisión.

Peces


Diversa variedad de peces

Animales vertebrados acuáticos, generalmente ectotérmicos, la mayoría de ellos recubiertos por escamas, y dotados de aletas, que permiten su movimiento continuo en los medios acuáticos, y branquias, con las que captan el oxígeno disuelto en el agua.

Anfibios


Ejemplo típico de anfíbio; la rana

Los anfibios pertenencen a la clase de vertebrados anamniotas, tetrápodos yectotérmicos, con respiración branquial en el periodo larvario y pulmonar en la adultez. Esta metamorfosis que experimentan con el tiempo permitió que los anfibios sean los primeros vertebrados que lograron adaptarse a una vida semiterrestre.




Además del mencionado desarrollo de la respiración pulmonar, los cambios incluyen la aparición de extremidades y de órganos sensoriales que funcionan en ambos medios.




Reptiles

Son vertebrados generalmente terrestres, con temperatura variable, que evolucionaron a partir de los primitivos anfibios y fueron los primeros vertebrados que se extendieron por tierra firme, gracias a que sus huevos, de cáscara dura, no necesitaron del agua para su desarrollo. Por este mismo motivo, la fecundación es interna y el macho posee órgano copulador.
Serpiente (Reptil)
Iguana (Reptil)
Aves

Ave tropical
Las aves son vertebrados ovíparos; de fecundacióninterna; con plumas, formadas por células muertas (queratina); de sangre caliente y de respiraciónpulmonar.. Su medio de locomoción para el vuelo son las alas, que son sus extremidades anteriores, y el pico es su instrumento de aprehensión, careciendo de dientes. Su esqueleto se halla totalmente osificado.


Loro 



La mayoría de las aves vuelan (salvo algunas como el avestruz o el pingüino) pero también vuelan los insectos y los murciélagos, aunque en las aves el desplazamiento es más veloz a causa de su plumaje, que las ayudan a sostenerse en el aire. Mamíferos




Los mamíferos

Mamífero acuático
Los mamíferos son sin duda alguna los animales más conocidos y fácilmente identificables en el mundo animal, aunque es imposible hablar de una cantidad determinada de especies debido a la altísima variedad de animales que caen bajo este rubro. Los mamíferos, incluidos el ser humano, comparten ciertos elementos básicos que tienen que ver con el modo de reproducción, de crecimiento, de alimentación y en algunos casos la forma anatómica.


Gato (mamífero doméstico)
Se pueden empezar describiendo a los mamíferos como vertebrados que poseen glándulas mamarias (de ahí su nombre) a través de las cuales la hembra alimenta a sus crías con su propia leche, proceso que no sucede entre los reptiles o las aves. Además, los mamíferos poseen pelo o piel a diferencia de los reptiles, peces y aves que tienen escamas o plumas respectivamente. Por otro lado, los mamíferos viven a partir del consumo de oxígeno y de la producción de dióxido de carbono que es exhalado al ambiente en el cual habitan. Los mamíferos comparten además el sistema respiratorio, la piel, el sistema reproductor y el sistema nervioso. Además, los mamíferos se caracterizan por ser todos animales de sangre caliente a diferencia de los restantes animales.

Fuentes utilizadas:

https://es.wikipedia.org/wiki/Reptilia
https://es.wikipedia.org/wiki/Anfibios
https://es.wikipedia.org/wiki/H%C3%A1bitat
https://es.wikipedia.org/wiki/Aves
Las imágenes han sido obtenidas de "google images" con busqueda restringida por licencias.