Los animales invertebrados son aquellos que no poseen columna vertebral y carecen de un esqueleto interno articulado. Un 95% de los animales son invertebrados y son ovíparos, es decir,se reproducen mediante huevos.
Podemos clasificar los animales invertebrados según:
Si tienen protección corporal
- Artrópodos: tienen un esqueleto externo, patas articuladas y un cuerpo dividido en: cabeza, tórax y abdomen.
| MIRIÁPODOS |
![]() |
| INSECTOS |
![]() |
| CRUSTÁCEOS |
![]() |
| ARÁCNIDOS |
- Moluscos: son los invertebrados más numerosos después de los artrópodos. Se caracterizan por tener el cuerpo blando y muchos de ellos protegidos por una concha calcárea dura de simetría bilateral. Son los únicos animales con un pie muscular.
| GASTERÓPODOS |
![]() |
| CEFALÓPODOS |
![]() |
| BIVALVOS |
- Equinodermos: Todos ellos viven en el mar, de agua salada. Su cuerpo áspero tienen una simetría radial. Tiene dos lados bien diferenciados, la parte inferior se encuentra su boca, mientras que la parte superior es más duro. Por ejemplo, el cuerpo de una estrella de mar está dividido de cinco brazos, si uno de ellos se rompe éste se regenera. Por otra parte el erizo tiene el cuerpo redondo y está cubierto de está cubierto de púas.
| Estrella de mar |
| Erizo |
Si no tienen protección corporal:
- Poríferos: Son conocidos como esponjas. Viven sujetas a las rocas y tienen aspecto de planta. Su cuerpo tiene muchos huecos o poros pequeños, no tiene simetría por lo que es irregular. No tienen órgano ni cerebro y muchos menos sistema nervioso. Para alimentarse hacen uso de células que capturan partículas de alimento y éstas entran por sus poros.
| ESPONJAS |
- Gusanos: tienen el cuerpo blando y alargado. Reptan para desplazarse.
| GUSANO |
- Cnidarios: hay dos tipos, por un lado las medusas, que se mueven de forma libre y por otro, los pólipos que están establecidos de manera fija.
| MEDUSAS |
| PÓLIPOS |
¿HAS APRENDIDO?¡ ATRÉVETE Y JUEGA !


Fuente de información:
Blog: Woodwardhttp://www.spanish.cl/ciencias-naturales/animales-invertebrados.htm





No hay comentarios:
Publicar un comentario